Iníciate en el Marketing Digital
¿Quieres saber por dónde comenzar en el marketing digital?
La respuesta corta es: por tu página web.
Antes de esto debes tener claros los objetivos que quieres, definir tu propuesta de valor y mercado objetivo. Pero si ya tienes eso, es decir si ya tienes tu negocio offline entonces, debes comenzar por tu página web.
Tu página web es el centro de tu marketing digital, es tu casa, tu tienda, tu oficina en internet, y por eso es tan importante comenzar por aquí, esto va a permitir construir tu marketing digital sobre una base solida, que es tu página web.
¿Por qué comenzar por la página web?
Porque es el único sitio en Internet donde puedes presentar tu propuesta de la forma que tú deseas, donde las normas las colocas tú.
En Internet las cosas cambian constantemente, lo que se hacía y servía hace 6 meses, ahora ya no sirve. Y por eso es importante tener un sitio donde las normas las colocas tú, donde el crecimiento dependa de ti.
Te imaginas usar como base de tu marketing digital una red social, y si pasa como con Myspace que cierra o te cierran tu cuenta, o cambia sus normas y decide que ya no puedes seguir haciendo lo que venías haciendo. Y estos no son supuestos, esto pasa todo el tiempo.
Como vez, es irse por lo seguro al usar tu página web como base, como centro de tu marketing digital.
Cosas que debe hacer tu página web.
- Convertir a los visitantes en clientes: Lo más importante que debe hacer tu página web es lograr que aquellas personas que entren a tu página web se conviertan en tus clientes, porque sirve de poco tener una página web y cuando las personas entren no avancen en tu proceso de compra, no avancen en su relación con tu negocio.
Esto no siempre significa que te compren algo, quizás les pidas el email para enviarles más información de tus productos, quizás llenen un formulario para que los llames, o quizás solo deban descargar un archivo en donde los ayudes a saber si tu producto es lo que ellos necesitan.
- Branding: Tu página web debe mostrar los valores y principios que tiene tu negocio, no solo el uso del logo o colores de la empresa, al entrar en tu página web los visitantes deben sentirse como si estuvieran en tu oficina o tienda.
Hoy en día tus posibles clientes antes de comprar te buscan en internet, y tu página web va a ayudarte a mostrarte de la manera correcta.
- Servicio al cliente: Hacerle más fácil al cliente comprar y contactarte es una ventaja competitiva, y tu página web debe ayudarte con esto. Comprar, pedir ayuda, solicitar presupuestos, entre otras cosas.
Esto es más fácil si se hace por internet, o bueno debe serlo, y tú página web debe estar diseñada para que esto sea así.
Cada vez son más las personas que intentan resolver sus problemas, dudas y necesidades usando internet, así que no puedes quedarte por fuera. - Nutrir al visitante: Muchas veces las personas que llegan a tu página web no están listas para comprar tu producto, las razones varían desde no tener el dinero hasta no entender para que sirve tu producto.
En tu página web debes nutrir a tu cliente con la información que necesita para poder concretar la compra.
Y si ya tengo una página web que hace todo esto, ¿qué hago luego?
Una página web no sirve si nadie la visita.
Las visitas a tu página web también se conocen como trafico web.
Y para esto es que vamos a usar los otros canales que tiene el marketing digital.
Canales para conseguir visitantes a tu página web
- Redes sociales: Las redes sociales sirven para muchas cosas, pero usarlas para llevar visitantes a nuestra página web es de las más importantes, la verdad en las redes sociales no se vende, y esto lo digo porque menos del 1% de las operaciones de venta online se hacen a través de las redes sociales.
Pero si debes usarlas para promover tus productos y servicios, y sobre todo promover el contenido que tienes en tu página, ese que ayuda a nuestro prospecto de cliente.
- Buscadores web o SEO: La mayoría de las personas usan google para buscar en internet, entonces aparecer en los resultados de búsqueda de google es muy importante, pero nada fácil.
La verdad más del 90% de las personas solo hacen clic en la primera página de resultados, si no consigue lo que quiere en esas página, hacen otra búsqueda cambiando las palabras que utilizo, entonces de los millones de páginas que existen estar dentro de las 10 primeras es difícil.
Pero vale la pena, la mayoría de las páginas exitosas reciben más del 50% de sus visitas desde google. - Publicidad paga o Pago por clic: Esto es pagar por aparecer en los resultados de búsqueda de google, o por poner un aviso dentro del timeline de Facebook de las personas, poner imágenes o videos dentro de páginas de otras personas y así atraer a los visitantes de estas páginas hacia tu página.
Este tipo de tráfico es muy importante porque es un tráfico que tu controlas, el seo o las redes sociales son fuentes de tráfico que tu no controlas, pero aquí sabes que pagando “X” o “Y” tienes visitas para tu página web.
Casi todos mis negocios exitosos han usado publicidad paga en internet, es súper eficiente si se sabe utilizar y los resultados son rápidos. - Relaciones Publicas: Puedes usar a tus amigos y contactos para conseguir visitas a tu página web, y buscar nuevos contactos que lleven visitantes a tu página web, ya sea escribiendo en una revista o blog, o quizás ofreciendo un intercambio con otra empresa, hay muchas maneras de hacerlo y esto a pesar de no verse mucha información en internet es de las maneras con que la mayoría de las páginas de internet consiguen ser famosas.
- Offline: No todo el tráfico lo vas a conseguir vía online, también puedes usar campañas offline para llevar personas a tu páginas web, esto puede ser usar tarjetas de presentación, avisos en prensa, radio y televisión, etc. Siempre es importante utilizar el marketing tradicional en conjunto con el marketing digital.
No tienes que usar todos estos canales, es mas eso sería demasiado costoso y para las PYMES esto sería imposible. Debes analizar cuál es mejor para ti y en qué momento usarla.
Y ahora que ya tienes visitantes a tu página debes conseguir que estos visitantes te compren, que sean tus clientes, que tu página produzca ventas dinero y clientes para tu negocio.
Para esto podemos usar varios canales:
Email marketing:
El email marketing es el canal de ventas que no puede faltar en tu marketing digital, no todos están en redes sociales, pero todos tienen una dirección de email.
Las ventas por email marketing representan más del 50% de las ventas dentro del marketing digital. Es que por email puedes nutrir mejor al cliente, es decir puedes responder sus dudas, explicar mejor tu producto, hacer la relación con el cliente más personal.
Y aquí no hablo de venderle siempre o de enviar ofertas, tú tienes que explicar porque deben comprarte a ti, como hacerlo, cuando hacerlo. Esto es más fácil por email que por redes sociales y más personalizado que en tu página web, por eso toma mucha importancia pedir el email de tus visitantes para así poderlos convertir en cliente. Y una vez sean tus clientes poderles ofrecer por email otros de tus productos.
Recibir pagos online:
La idea es utilizar el marketing digital para hacerle más fácil la vida al cliente, entonces aprovecha y permítele que concrete la operación vía online, no tienes por qué enviarlo luego a la tienda o a tu oficina, si él quisiera esto lo habría hecho desde el principio, esto es aplicable a casi todos los productos, no creas que por que tu producto no puede enviarse por email no deben venderlo online, la verdad la mayoría de las ventas por internet son de productos físicos, mira Amazon.
Automatización:
Aquí la verdad incluyo varios canales, y es que si de verdad quieres hacer del marketing digital una solución para tu negocio debes automatizarlo lo más posible, esto permite reducir costos, y sobre todo reduce el tiempo que le dedicas a esto. Puedes automatizar varios procesos como: email marketing, redes sociales, publicidad paga, análisis web, ventas por internet. Es cuestión de decidir cuándo es rentable y cuando va a servir para hacer mejor la experiencia para el cliente.
¿Porque necesitas entonces una estrategia de marketing digital?
Como vez hay muchas opciones y la verdad no tienes que hacerlas todas, y sobre todo si vas comenzado. Sería mala idea intentar hacer todo al mismo tiempo, pero si debes estar claro para que sirve cada cosa, porque de nada te sirve estar en redes sociales si no tienes página a donde llevar tus clientes, o para que vas a pagar publicidad si tu página web no está diseñada para convertir a los visitantes en cliente.